Apoya a tus empleados en LinkedIn con estas sencillas acciones que he recopilado

Las empresas cuyos empleados son activos en LinkedIn tienen más visibilidad, mejor reputación, atraen mejor el talento e incluso pueden impulsar sus ventas. Por ello, es muy recomendable ayudar a los trabajadores a potenciar su marca personal, íntimamente ligada a la marca corporativa y que se conviertan en embajadores de la compañía.

Aunque hay muchas formas de vehicular este proceso, en esta ocasión he hecho una lista de 5 tácticas sencillas y fáciles de implementar:

Promueve un hashtag corporativo

Un hashtag ayuda a vehicular, promover y monitorizar los contenidos que los empleados publican en la red social relacionados con la vida en la empresa.

Es recomendable proponerlo a través de comunicación interna, pero también puedes en la página corporativa de LinkedIn en 3 posibles puntos de contacto:

Repsol muestra su hashtag corporativo en la descripción de la empresa
  1. Como parte de la imagen de cabecera.
  2. Añadiéndolo la sección «Hashtags de la comunidad».
  3. En todos los contenidos que publiquemos en dicho perfil relacionados con actividades del equipo.

Además de la visibilidad que nos aporta sobre la conversación, un hashtag corporativo permite detectar contenidos especialmente buenos que podemos «premiar» difundiéndolos en la página de LinkedIn de la marca.

Los hashtags corporativos de Amazon son #AmazonJobs e #InsideAmazon

Fotografías profesionales para su perfil

Echa un vistazo a las fotos de perfil de tus empleados. Pese a la importancia que tienen en su marca personal, ¿no crees que la mayoría son mejorables? Organiza una sesión de fotos voluntaria con un fotógrafo profesional y podrás «regalar» a tus empleados una imagen de calidad.

Propón contenidos interesantes para compartir

Me encuentro muchas veces con que dentro de las empresas los empleados están deseando ser más activos en LinkedIn, que entienden la importancia que tiene en su proyección, pero que no saben qué publicar o que no encuentran tiempo para buscar información. Generalmente agradecen que les propongan contenidos «base» que puedan adaptar y publicar, incluyendo noticias sobre la empresa, novedades e hitos.

¿Cómo se puede poner en marcha? Por ejemplo, mediante los de canales de comunicación interna (intranet, newsletter, etc.). También es posible hacerlo directamente en LinkedIn con la opción «Employee Advocacy», que explica Santiago Magra, de LinkedIn, en este post:

Diseña cabeceras personalizadas

También es muy común que muchos compañeros no cuenten con una imagen de cabecera, un detalle que aporta mucho peso a nivel visual. En ese caso, ¿por qué no diseñar y enviarles algunas opciones atractivas? Mi recomendación es recalcar siempre la voluntariedad ya que, al fin y al cabo, estamos hablando de perfiles personales.

En Avanade, por ejemplo, cuentan con imágenes de cabecera corporativas a su disposición

Ofrece LinkedIn premium

Finalmente, y sobre todo para equipos de ventas y recursos humanos, valora ofrecer a algunos empleados activos en la red social cuentas premium con las que sacar aún más partido a su presencia en LinkedIn.

¿Se te ocurre alguna otra táctica efectiva y fácil de implementar? Cuéntamelo en LinkedIn.