Para documentarme para el curso de TikTok para empresas y marcas de UNED del que soy profesora, he leído muchísimo (pero muchísimo) sobre este red social. Por eso, he podido seleccionar 5 lecturas que me parecen esenciales para cualquiera que quiera crear una buena estrategia en TikTok. ¡Allá van!
Una máquina de crear influencers
En el post de Magnet «TikTok tiene un problema con su algoritmo: fabrica influencers demasiado rápido» explican la teoría de lotes en el algoritmo de TikTok y cómo impacta en la velocidad vertiginosa con la que se generan influencers en la red social.
Cuando TikTok te «da de lado»
En este artículo de Vox, vemos la contrapartida: casos reales de tiktokers que consiguieron una gran comunidad pero que pronto «cayeron en desgracia» en el algoritmo que poco antes les abría las puertas a un posible éxito profesional
«TikTok es una puerta de entrada a grandes cantidades de atención. La capacidad de TikTok, más que cualquier otra red, de catapultar a sus usuarios al estrellato internacional es una de sus cualidades más atractivas. Su algoritmo hace llegar los contenidos que son tendencia a una audiencia amplísima, por lo que incluso las cuentas con un puñado de seguidores pueden hacerse enormemente virales en el plazo de unas pocas horas. Los seguidores se acumulan mucho más rápido que en otras plataformas, por lo que tener decenas de miles de ellos es relativamente normal»
Rebecca Jennings – Vox
El legado cultural de TikTok
Antonio Sabán explica en Genbeta en su post «Las impresionantes cifras de TikTok en 2020 todavía no explican su legado cultural: del selfie ubicuo de Instagram al baile social» el impacto cultural que TikTok está teniendo. Si Instagram popularizó el selfie, la era de TikTok está marcada por el baile incluso en ámbitos donde antes podía resultar «ridículo».
Estrategia para startups en TikTok
En este extenso y detallado post, la emprendedora Li Jin detalla consejos muy útiles para startups en TikTok con muchos ejemplos concretos. Esta son algunas de sus conclusiones:
- Es importante que uses contenidos poco «pulidos» y muy auténticos para reforzar el conocimiento y la confianza
- Antes del lanzamiento, las startups pueden generar expectación al hablar sobre el contexto y la historia detrás de una idea.
- Las empresas tienen que mostrar sus productos y servicios de una manera que no parezca demasiado comercial o transaccional.
- La pasión que los emprendedores ponen en su productos y el conocimiento que acumulan del sector es un activo que debe usarse para atraer al público.
- Hay que enfocarse a un nicho y crear líneas de contenido útiles, entretenida y coherentes con esa categoría.
La teoría de bloques
Por último, recomiendo este post de Xataka y los vídeos de Max Li para conocer mejor el cambiante algoritmo de TikTok y, en concreto, la teoría de los bloques.
En resumen, afirma que todos los vídeos que se suben a la red social se muestran a un grupo de entre 200 y 300 personas y, si generan suficiente interés e interacción aparecerán en la página «Para ti» de un número cada vez mayor de usuarios.
¿Qué te parecen? Si aún quieres saber más, echa un vistazo al curso de la Fundación UNED sobre TikTok. En él, hablamos de estos temas y vemos la mejor forma de crear estrategias para marcas y empresas en TikTok.